Seleccionar página

El Gobierno determinó extender la vigencia del pasaporte chileno a 10 años, según lo publicado en el Diario Oficial emanado desde el Ministerio de Justicia.

En detalle, se modificó el Decreto Nº 1.010 que data desde 1989.

“Se ha estimado necesario aumentar la duración de los pasaportes ordinarios que emiten tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como las Oficinas Consulares de Chile, para que tengan una vigencia de 10 años, manteniendo el actual nivel de seguridad en la emisión de los documentos y en sus procesos de fabricación”, redactó el Ministerio de Justicia.

Seguidamente, se precisó que los pasaportes serán válido por 10 años contados desde su fecha de emisión “y a su vencimiento podrá otorgarse uno nuevo en caso de ser requerido, válido por el mismo período”.

Actualmente el documento sólo dura 5 años y un alto costo: el de 32 páginas cuesta $89.660 y el de 64 páginas tiene un valor de $89.740.

Todos los chilenos que viajan al extranjero deben poseer este documento, salvo que se dirijan a Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela, ya que para ingresar a esos destinos sólo se necesita la cédula nacional de identidad vigente y en buen estado.

“Sin embargo, si el vuelo a uno de estos destinos realiza una escala en otro país que exija pasaporte para su ingreso, por ejemplo Panamá, es necesario viajar con el pasaporte”, detalla el Registro Civil.

Algunos países exigen que el pasaporte al momento del viaje tenga una vigencia de al menos 6 meses antes de vencer. “Es responsabilidad de las aerolíneas o agencias de viaje informar sobre dicho requisito”, remarca el organismo.